¡Ya puedes votar al Càmping del año 2025! Vota ahora y entra en el sorteo de un fin de semana en el cámping ganador. VOTA AHORA.
VOTA AHORA for the Camping of the year 2025
La provincia de Girona esconde auténticos tesoros entre sus valles y montañas. Más allá de la conocida Costa Brava, el interior y los Pirineos gerundenses albergan pueblos con un encanto auténtico, rodeados de naturaleza, tradición y patrimonio. Rincones que invitan a desconectar y vivir una escapada inolvidable.
Si estás buscando una escapada tranquila, con paisajes de postal y mucha autenticidad, estos pueblos de montaña te enamorarán. ¿Y lo mejor? Encontrarás campings con todas las comodidades para vivir una experiencia completa.
Besalú es, sin duda, uno de los pueblos más bonitos y emblemáticos de Girona. Con su famoso puente medieval y las antiguas murallas, este pueblo parece sacado de un cuento. Además de su historia, Besalú es conocido por su tranquilidad y el carácter auténtico de sus plazas y calles.
Qué hacer en la zona: en Besalú puedes pasear por su casco antiguo, visitar el Pont Vell, el Monasterio de Sant Pere y descubrir los rincones más secretos de la ciudad.
Campings cercanos: Camping Esponellà, situado en un entorno natural impresionante, es una buena opción para quienes quieran explorar la zona. Se encuentra a solo 20 minutos en coche de Besalú y a 15 de Banyoles.
Beget es uno de los pueblos más espectaculares del Ripollès, destacando por su arquitectura medieval y la tranquilidad de sus callejones empedrados. Situado en un valle de montaña, Beget parece un lugar detenido en el tiempo. Es ideal para quienes buscan relajarse en un ambiente auténtico y rodeado de naturaleza.
Qué hacer en la zona: pasea por sus calles empedradas, visita la iglesia de Santa María de Beget y explora los alrededores con rutas de senderismo o ciclismo de montaña.
Campings cercanos: Camping La Fageda, a solo una hora en coche de Beget, ubicado en un paraje natural cerca de Camprodon, es perfecto para disfrutar de la naturaleza y descansar al aire libre.
Albanyà es un pequeño pueblo situado al pie de la sierra de la Alta Garrotxa. Su encanto reside en la tranquilidad del paisaje natural que lo rodea, así como en las rutas de escalada y senderismo que ofrece la zona.
Qué hacer en la zona: explorar los alrededores, como el Parque Natural de la Alta Garrotxa, es ideal para quienes desean desconectar en plena naturaleza, con opciones como bañarse en pozas de agua cristalina, hacer rutas de senderismo con vistas espectaculares y subir al Bassegoda, una montaña emblemática con panorámicas increíbles.
Campings cercanos: Camping Bassegoda Park, en Albanyà, ideal para familias, con actividades educativas relacionadas con la astronomía, naturaleza y sostenibilidad. Ofrece bungalows, parcelas y una ubicación privilegiada.
Santa Pau es uno de los pueblos más pintorescos de la Garrotxa. Su núcleo medieval, el castillo y las casas de piedra te transportan a otra época. Además, está situado dentro del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, junto a la Fageda d’en Jordà, uno de los bosques más bonitos de Cataluña.
Qué hacer en la zona: Santa Pau y sus alrededores son el lugar ideal para practicar senderismo, paseos en carruaje, rutas en bicicleta o degustar productos locales como las alubias de Santa Pau.
Campings cercanos: Camping Ecológico Lava, un camping familiar y sostenible con muchas actividades en plena naturaleza. Con su compromiso con el ecoturismo, ofrece experiencias como excursiones a los volcanes y actividades rurales.
En el Valle de Camprodon, este pueblo destaca por su belleza natural y su patrimonio histórico. Con sus puentes de piedra, sus casas de montaña y la tranquilidad del valle, es un lugar con un ambiente único.
Qué hacer en la zona: las rutas de senderismo son muy recomendables, así como la visita a la iglesia de Sant Martí de Camprodon. No te pierdas el recorrido alrededor del río Ter.
Campings cercanos: Camping Pirinenc, en Campdevànol, a solo media hora en coche de Camprodon. Se encuentra en medio de un bonito valle rodeado de un río, cascadas de agua y preciosas zonas accesibles para excursiones y baño. A 11 km del cremallera del Valle de Núria.
Este pueblo fortificado del interior del Empordà es uno de los secretos mejor guardados de Girona. El río atraviesa el pueblo, creando pozas y zonas de baño, y sus murallas y calles empedradas respiran historia.
Qué hacer en la zona: hay varios puntos de acceso al río que permiten disfrutar de las pozas y cascadas del valle. Vale la pena hacer excursiones por los pueblos de los alrededores o incluso llegar hasta Figueres (a 30 minutos en coche).
Campings cercanos: Camping La Fradera, en Sant Llorenç de la Muga, junto al río. Ideal si buscas un ambiente familiar y tranquilo donde relajarte, escuchar el murmullo del río Muga, practicar senderismo o realizar rutas en bicicleta. A solo media hora encontrarás también el Camping Albera, en medio de un bosque frondoso de encinas, en Capmany. Estarás cerca de las montañas, de la playa y de Figueres, con la posibilidad de hacer caminatas, tomar el sol y disfrutar de la cultura del Empordà.
Este icónico pueblo de la Garrotxa impresiona por su espectacular ubicación sobre un risco basáltico de más de 50 metros de altura, formado por antiguas coladas de lava. Sus callejones estrechos y las vistas desde el mirador del pueblo son simplemente inolvidables.
Qué hacer en la zona: pasear por el casco antiguo y llegar al mirador para disfrutar de la vista panorámica sobre los valles del Fluvià y del Toronell. También se pueden hacer rutas de senderismo por los alrededores, como la vía verde Olot-Girona o explorar el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa.
Campings cercanos: Camping Cabañas entre Valles, en el Valle de Bianya (a solo 3 km del parque natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa). Un lugar donde la naturaleza, los valores ecológicos, la comodidad y el diseño se combinan para crear una aventura emocionante y memorable.
Este pueblo de calles empedradas, casas de piedra y rodeado de bosques de castaños y abetos es uno de los más bonitos del Montseny gerundense. Espinelves es famoso por la Feria del Abeto y por su ambiente tranquilo y auténtico.
Qué hacer en la zona: pasear por los frondosos bosques de castaños y hayas, descubrir la iglesia románica de Sant Vicenç, perderse por los caminos del Montseny y las Guilleries, y en otoño, disfrutar de la magia de los paisajes pintados de tonos ocres.
Campings cercanos: Camping Vall del Vidal, en una finca de 200 hectáreas con ríos, estanques, bosques y prados. Está situado en Arbúcies, en la falda norte de Les Agudes, a 500 metros sobre el nivel del mar, dentro del propio parque natural.
En el corazón de las sierras interiores, Vidrà es naturaleza pura. Un pueblo auténtico, rodeado de bosques de haya, robles y arroyos. Ideal para hacer rutas como la de las Siete Fuentes o el Puigsacalm. Poco turístico, Vidrà conserva el encanto de la vida rural con mucha paz y autenticidad.
Qué hacer en la zona: recorrer los senderos que llevan a lugares como el Salt del Molí, una cascada espectacular rodeada de naturaleza virgen, o hacer la ruta hasta el castillo de Milany, con vistas amplias sobre el valle. También vale la pena visitar las masías históricas y disfrutar del silencio de los caminos entre hayedos y robledales.
Campings cercanos: Camping Vidrà, situado a pocos minutos del pueblo, rodeado de montañas y arroyos. Es ideal para familias o parejas que buscan una estancia tranquila en plena naturaleza, con acceso directo a rutas de senderismo, BTT y zonas de baño natural.
Este pequeño pueblo ceretano, con vistas al valle y muy cerca de Puigcerdà, es un buen punto de partida para rutas de verano o para esquiar en invierno. Ofrece tranquilidad, paisaje y proximidad a servicios.
Qué hacer en la zona: visitar la iglesia románica de Sant Esteve de Guils, pasear por los caminos rurales con vistas a la Tossa d’Alp y al valle de la Cerdanya, o explorar los bosques de Guils Fontanera, especialmente bonitos en otoño.
Campings cercanos: Camping Pirineus, situado a 1.200 m, con maravillosas vistas al valle de la Cerdanya. Equipado con todos los servicios de un camping de 1ª categoría. En invierno cuenta con más de diez estaciones de esquí en un radio de 25 km.
Pueblos como Beget, Besalú, Camprodon, Castellfollit o Santa Pau forman parte de los “pueblos más bonitos de España” y aparecen a menudo en guías prestigiosas como National Geographic, Guía Repsol y Time Out, que reconocen su excepcional combinación de patrimonio medieval, naturaleza virgen y tradición rural.
Estos lugares ofrecen un ambiente tranquilo y auténtico, ideales para desconectar, hacer rutas de senderismo, disfrutar de recorridos culturales y degustar la gastronomía local. Visitarlos es sumergirse en la esencia más pura de la Girona interior, un tesoro que hay que descubrir al menos una vez en la vida.
Si te gusta perderte por pueblos con encanto, piedra antigua y paisajes que te dejan sin palabras, aquí tienes más propuestas que no puedes perderte:
La provincia de Girona esconde un tesoro tras cada curva de montaña: pueblos llenos de historia, caminos que atraviesan bosques centenarios, arroyos de aguas transparentes y una paz difícil de encontrar en otro lugar. Tanto si buscas una escapada romántica como una aventura en familia, los pueblos del interior te ofrecen una experiencia auténtica, con la esencia rural catalana más viva que nunca.
Descubre todos los campings de montaña de Girona y prepara tu escapada perfecta: naturaleza, comodidad y proximidad a los pueblos con más encanto de la región.