¡Ya puedes votar al Càmping del año 2025! Vota ahora y entra en el sorteo de un fin de semana en el cámping ganador. VOTA AHORA.
VOTA AHORA for the Camping of the year 2025
Si buscas una escapada corta pero intensa, la Costa Brava es un destino perfecto para recorrer en 4 días. Su litoral accidentado, pueblos pintorescos, calas escondidas y parques naturales hacen de esta zona un pequeño paraíso para descubrir con calma.
Desde la Asociación de Campings de Girona, te proponemos una ruta pensada para hacer con coche, camper o autocaravana, alojándote en campings con servicios de calidad y entornos privilegiados. Prepara la mochila: ¡comienza la aventura!
Tu ruta empieza en Blanes, la “puerta” sur de la Costa Brava. Aquí puedes visitar el Jardín Botánico Marimurtra, con vistas espectaculares sobre los acantilados, o empezar a saborear el mar en Cala Sant Francesc.
Sigue hacia Lloret de Mar, con playas conocidas como Santa Cristina o calas más escondidas como Cala dels Frares. El camino de ronda entre Lloret y Fenals es corto y precioso, ideal para hacer con niños. No te pierdas los jardines de Santa Clotilde, situados sobre un acantilado con vistas al Mediterráneo.
Termina el día en Tossa de Mar, uno de los pueblos más bonitos de la zona, con su recinto amurallado tocando el mar.
En esta zona encontrarás varios campings con bungalows o parcelas para pasar la noche rodeado de naturaleza pero cerca del núcleo urbano:
El segundo día te lleva al corazón de la Costa Brava. En Sant Feliu de Guíxols puedes dar un paseo por el puerto o subir hasta la ermita de Sant Elm para tener una vista panorámica del litoral.
Sigue hacia S’Agaró y Platja d’Aro, donde el camino de ronda de Cala Sa Conca es uno de los más bonitos. Después, explora Calella de Palafrugell, Llafranc y Tamariu, tres pueblos marineros con calas espectaculares, calles empedradas y mucho ambiente.
Esta zona cuenta con campings muy completos: piscina, restaurantes, zonas infantiles y parcelas con sombra. Es perfecta para relajarse después de un día intenso.
Hoy toca explorar el Baix Empordà, una de las zonas con más carácter de la Costa Brava. Comienza en Pals, un pueblo medieval muy bien conservado, con torres, callejones y artesanía local.
Sigue hacia Peratallada o Monells, dos encantadores pueblitos, ideales para pasear y tomar un vermut o comer en la plaza. Por la tarde, regresa a la costa para visitar l’Escala y Sant Martí d’Empúries. Aquí puedes caminar por el paseo marítimo, visitar las ruinas grecorromanas o bañarte en las playas cercanas.
Hay campings familiares cerca de estas localidades, algunos con acceso directo a la playa o actividades pensadas para niños.
El último día lo puedes dedicar al Cap de Creus, una de las zonas más auténticas y menos urbanizadas del Alt Empordà. Comienza en Roses, con playas familiares y vistas sobre el golfo de Roses. Visita la Ciudadela o el Castillo de la Trinitat.
Sigue la carretera panorámica hasta Cadaqués, un pueblo blanco y artístico que enamoró a Dalí. Para finalizar, acércate al Faro de Cap de Creus para ver una de las puestas de sol más bonitas de Cataluña.
En esta zona encontrarás campings ideales para pasar la última noche y despedirte de la ruta con tranquilidad.
Con esta ruta harás un recorrido intensivo por lo mejor de la provincia: mar, pueblos, historia y naturaleza. Si tienes un día más, puedes ampliarla y convertirla en una ruta de 5 días por la Costa Brava, añadiendo zonas como el Parque Natural del Montgrí, las Islas Medas y el Bajo Ter, con actividades como snorkel o kayak.
Conducir por la Costa Brava es una experiencia en sí misma: carreteras que serpentean entre acantilados y bosques mediterráneos, con vistas al mar y a pueblos de postal. Si viajas en coche, puedes parar en playas, miradores o mercados locales. Los campings son una base ideal para combinar tramos de costa con escapadas al interior.
Si viajas en camper o autocaravana, la Costa Brava lo pone fácil: muchos campings tienen zonas específicas con servicios de vaciado, electricidad, cocina comunitaria e incluso Wi-Fi. Combinas la libertad de moverte a tu ritmo con la seguridad y comodidad de un alojamiento con servicios.
Además de los más conocidos, te recomendamos añadir a tu itinerario pequeños tesoros como Begur, Sa Tuna o Aiguablava. Son ideales para una visita rápida o para quedarte un par de noches. En la zona, muchos campings se integran en el paisaje y ofrecen una experiencia relajante y natural.
Recuerda reservar con antelación y elegir camping según tu estilo de viaje: familiar, aventurero, relajado, con mascota o con niños. En Girona y la Costa Brava hay opciones para todos.
Explora todas las opciones de campings y descubre los servicios, ubicaciones y experiencias que te ofrece cada uno. ¡Buen viaje y… nos vemos en el camping!